Los movimientos accionariales del Sevilla FC siguen muy candentes, pese a que la marcha del equipo se ha enderezado deportivamente en los últimos partidos.
Eso no esconde el descontento generalizado de los aficionados y la grave crisis económica que atraviesa la entidad, que está promoviendo diversas negociaciones para su compra.
Con el dúo formado por Antonio Lappí y Fede Quintero como la alternativa local, cada vez son más fuertes los rumores que apuntan a un inversor extranjero como destino final de la mayoría de las acciones.
Ya comentamos a primeros de semana, que representantes de un fondo internacional estuvo este domingo en el palco del Sánchez-Pizjuán, como toma de contacto del ambiente del estadio, en un partido importante.
Hay quienes incluso apuntan que este grupo sería el Fondo «Public Investment Fund» de Arabia Saudí, dueños también del Newcastle, con un plan de inversión destinado a entrar en LaLiga española de la mano del Sevilla FC.
Otra fuentes, como @scottazos en la Red Social X, desvela hace dos semanas ya se acordó la venta en Valencia, quedándose fuera el máximo accionista, Del Nido Benavente.
Canal de Whatsapp:
Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Canal de Telegram:
Únete a Nuestro Canal de Telegram
Canal de Última Hora:
Únete a nuestro Canal de Última Hora
Muchos se preguntan por qué la vía local queda apartada de esta ecuación, ya sea por falta de dinero o porque a los actuales dirigentes les resulta más fácil dejar al club en manos extrañas, a que les dejen en mal lugar unos empresarios sevillistas, si termina reflotando al club.
En el debe de estas grandes familias sevillistas está el dejar el club responsablemente en las mejores manos posibles, para evitar un descalabro aún mayor, tipo Peter Lim en el Valencia CF.