El Sevilla que quiere Sampaoli

Jorge Samapoli atendió anoche a los medios oficiales del club, en la que ha sido su primera entrevista desde su vuelta a la entidad de Nervión.

Fueron muchos los temas tocados por el preparador argentino, que analizó los problemas del equipo, detalló cual va a ser su receta para solucionarlo y sorprendió por el conocimiento de la plantilla.

A continuación, os dejamos con las declaraciones más destacadas de su alocución.

– Energía positiva: «Hay que estar unidos desde el presidente hasta el utillero, sin reproches y sabiendo que esta es la plantilla que tenemos, que hay que mejorar la forma y tener respeto sobre la idea actual y que sea rápido, porque una vorágine de negatividad generaría mucho mal».

– Conexión con la grada: «Este proceso nuevo tendrá que recurrir a herramientas que nos permitan modificar la historia actual. Hay una descreencia del público hacia el equipo y debemos reconstruir eso de que los de dentro transmitan a los de afuera. El jugador tiene que estar a la altura de la necesidad popular del club, del escudo, de protagonismo y búsqueda. Así fue que logró tanto en la última época».

– El problema y la solución: «Son jugadores que van mucho al pie, que necesitan de asociación en varios pases para llegar a campo rival y la idea es tener muchas alturas para que el balón le llegue al jugador, con otra disposición y más volumen de ataque entrando en campo rival sin jugar de ida y vuelta, porque ahí hay mucho desorden y diferencia física. Hay que tener un recurso, respetarlo y respetar esa idea que mejore la competitividad, porque cuando sucede algo malo, el equipo se derrumba».

– Convencido de darle la vuelta: «Hay un montón de argumentos que me hacen pensar que esto se puede cambiar, optimizando la capacidad de cada jugador. Estamos conociendo hoy a los jugadores y tenemos que complacer la necesidad de la gente. Vengo con la intención de darle al equipo libertad para jugar y pensar en el arco rival, dando herramientas para que puedan hacerlo desde donde puedan».

– Las herramientas: «Estamos abocados a lo visual, a la concepción de la idea que buscamos. Tenemos que conocer físicamente a los futbolistas, emocionalmente, porque los conocemos de analizarlos y eso solo significa el desarrollo de un momento. Hay que ver su potencial en un ambiente diferente en el que puedan dar su mejor condición. Hay herramientas para el desarrollo del juego y hay que trabajar ser más agresivos en las áreas y organización».

Comparte por Whatsapp esta noticia