Rafa Mir fue el protagonista este martes del programa ‘A Balón Parado’ de Sevilla FC Televisión.
El delantero murciano no está teniendo muchas oportunidades esta temporada, aunque espera que con la llegada de Mendilibar pueda cambiar su situación, ya que, a tenor de sus palabras, no estaba muy conforme con las técnicas de Jorge Sampaoli.
– No pierde la esperanza: «Echo de menos el gol tanto como jugar. Está siendo una temporada dura, estoy intentando tener la cabeza centrada, no es fácil, me noto animado, no pierdo la ilusión y tengo cuatro años y medio de contrato. Estoy esperando la oportunidad. Cuando las cosas se ponen mal, hay que ser paciente y trabajar al máximo. Me ha costado mucho llegar aquí como para desanimarme por no jugar dos meses. Me ha costado mucho, soy así, confío mucho en mi, en mis cualidades, lo que me hizo ser el máximo goleador de un equipo como el Sevilla».
– Lopetegui y Sampaoli: «Julen ha sido no de los mejores entrenadores que he tenido. Sampaoli es un entrenador más suyo. Él daba un papel para ver donde jugabas. Hacía cosas que al futbolista les descuadraba«.
– La llegada de Mendilibar: «Con Mendilibar muy bien, un hombre de fútbol, que ha estado en muchos equipos. Tengo toda la ilusión para seguir trabajando como lo he hecho aunque no contaban conmigo».
– La clasificación: «¿Cómo vas a dudar con la permanencia? La clasificación hay que darle poca importancia, hay que centrarse en el día a día, en nosotros mismos. Somos una plantilla espectacular, el año pasado nos metimos en Champions. Hay que confiar en la gente que tenemos».
– Recibe la ULTIMA HORA por WhatsApp pinchando aquí, envíanos un guasap al 605951619 o métenos en tu grupo de sevillistas.-
– Suscríbete a nuestro canal de Telegram y recibe la última hora del Sevilla FC al instante en tu móvil.
– También nos tienes en Instagram
– Las críticas a su juego: «Sinceramente, no miro mucho las redes sociales. Es parte del juego, el otro día hablaban de que no presionaba, pero corrí 2.2 kilómetros en 10 minutos, que es una barbaridad. Podrían decir que estaba más abajo o no sé, cuando presionas, cuando corres… es muy complicado. Es difícil sacar un análisis de ahí».