Machín presenta su modelo de profundidades

Con las reservas de lo que no deja de ser un partido de pretemporada aunque con calificación competitiva, lo que interesaba era lo que Machín nos iba a mostrar. Y lo que compareció fue un modelo que presiona en alta intensidad y se compacta coordinadamente en fase defensiva y que ofrece también unas características muy marcadas en fase ofensiva. Es un juego de movimiento continuo de piezas buscando profundidades en la basculación lateral del rival. Lateral y hacia arriba, porque así llegaron tres goles, el primero, el tercero y el cuarto, y un montón de situaciones de desequilibrio defensivo del Ujpest. Consiste en mover los muñecos del enemigo hasta encontrar el momento del pase largo, el mal llamado cambio de orientación de manera viciada y errónea, pues que se cambie la orientación depende la lateralidad del pase anterior. Pero, todo el mundo se entiende así. No deja de ser un pase largo con cierta horizontalidad y los jugadores del Sevilla parecen haberlo asimilado bien en una semana larga de entrenamiento en Benidorm y otras tantas sesiones en Sevilla.

Ver Noticia

Comparte por Whatsapp esta noticia

Deja un comentario