En estos días está siendo noticia una entrevista del ex sevilllista Julien Escudé, que está repasando su exitosa etapa en el conjunto hispalense.
Si ayer os dejábamos las sobrecogedoras declaraciones de cómo afrontaron en el vestuario la muerte de Antonio Puerta, hoy queremos rescatar las claves de aquel Sevilla, que para muchos fue el mejor de toda la historia de la centenaria entidad.
El defensa francés, que llegó en el mercado invernal de 2006, formó parte de un Sevilla FC que no paró de ganar títulos entre mayo de ese año y agosto de 2007.
– Cada uno sabía su rol: «Yo noté una alegría, una calidad técnica, y también una inteligencia de vestuario, donde cada uno sabía perfectamente su rol, y eso es yo creo lo más complicado. Que sea el míster, que hablaba lo justo, que sea el capitán, como Javi, Pep Martí, había varios que justo sabían lo que tenían que hacer y cómo lo tenían que hacer».
– La importancia de los capitanes: «Luego venían jugadores exteriores, que han conocido selecciones anteriores de jóvenes, Maresca, Dragutinovic, Kanouté, yo, que tenía un cierto talento. Pero faltaba reunirlos juntos, con una visión europea, y a partir de ahí hemos encajado dentro de ese vestuario donde había realmente un vestuario, con capitanes. Eso siempre es importante. Y después la técnica, como digo, Daniel Alves, Adriano, Jesús, Luis Fabiano, yo estaba en medio, y cómo lo disfruté. Y además con sol y 25 grados, ¿qué puedo pedir más?».

Canal de Whatsapp:
Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Canal de Telegram:
Únete a Nuestro Canal de Telegram
Canal de Última Hora:
Únete a nuestro Canal de Última Hora
– Un cambio completo de estilo de vida: «En Holanda cenaba a las seis y media de la noche, y el primer día que yo piso y aterrizo en Sevilla, Monchi me llama y dice hay una cena de equipo a las diez, te vienen a buscar para la cena a las diez y media, y yo digo, ‘a las diez y media estoy a la cama, en pijama, mañana entrenamiento’, y dice, no, aquí se cena a las diez y media, y alucino. Es un concepto que no entendía».
