El Sevilla FC no ha podido consumar una tercera victoria consecutiva en Liga ente el Real Mallorca, que le habría aupado a los puestos de privilegio de la clasificación.
Pese a tener controlado gran parte del partido, la falta de acierto en los contragolpes y errores infantiles en defensa, provocaron el 1-3 final.
Por esa vía se ha centrado el técnico sevillista, a la hora de dar las explicaciones a lo sucedido:
– Análisis del partido: «Nos pusimos en ventaja, el partido estaba bien. Estábamos encontrándonos, sin dejar crecer al rival. Tuvimos la posibilidad de irnos en ventaja tras le primer tiempo. En el fútbol, equipos como nosotros no pueden perdonar. Entramos a un segundo tiempo en el que el rival mantenía su estructura. Estaba bien armado. Hubiese sido diferente si convertíamos. Tuvimos acciones claras, dos o tres contragolpes para agrandar el marcador»
– Los errores: «Creo que en el segundo tiempo cometimos muchos errores. Esto habla de la realidad, la que hablé en el partido pasado y durante la semana. En lo bueno hay que seguir mejorando, pero hay realidades. Había algún tipo de error que era evitable porque vimos imágenes. En uno de los goles sale un lateral en un cuarto de cancha y, con solo una pelota, nos hicieron gol. También había que evitar centro; ahí entra cómo marcamos».
– La intensidad: «Los futbolistas deberían jugar siempre al cien por cien. Es verdad que, a veces, están en un mejor día que otro. Hay pocos futbolistas que se puedan privar de jugar al sesenta por ciento, solo unos elegidos. Este es un trabajo de equipo. Es el equipo el que se tiene que partir el alma; si no, no alcanza. No tenemos características como otros equipos que, en una acción, un futbolista te puede liquidar el partido. Cuando hay errores, que los hay en todos los partidos, a veces son exagerados o demasiado fáciles y el rival aprovecha».
Canal de Whatsapp:
Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Canal de Telegram:
Únete a Nuestro Canal de Telegram
Canal de Última Hora:
Únete a nuestro Canal de Última Hora
– El centro del campo conformado por Agoumé, Mendy y Sow: «Creo que no participaron en los errores. El primer tiempo sí lo hicieron mejor que el segundo, aunque también tuvieron acciones buenas. Son fuertes, agresivos, dinámicos, con movilidad… Había que hacer el juego de otra manera. Ellos estaban bien parados. El rival juega y tiene buenos jugadores. Sabíamos lo que era. No salió; por momentos sí y, por momentos, no».