El Sevilla FC se afianza en Latinoamérica de la mano de Versus: más que un patrocinio deportivo

La expansión del juego online en Latinoamérica ha abierto un nuevo frente estratégico para operadores y clubes europeos. En este contexto, Versus, la casa de apuestas del Grupo Orenes, ha firmado un acuerdo con el Sevilla FC para convertirse en el nuevo socio del Sevilla Versus, utilizando la imagen del club andaluz como embajador de LaLiga en toda America Latina. El movimiento, que replica alianzas similares con Juventus o Bayern Munich, responde a una tendencia creciente: aprovechar la popularidad del fútbol como vía de entrada en mercados donde la legislación sobre apuestas es más flexible que en España.

Esta práctica comercial se produce en un momento clave, tras la anulación por parte del Supremo de varios artículos del decreto que regulaba la publicidad de casas de apuestas en España. El escenario regulatorio europeo ha empujado a muchos operadores a mirar hacia América Latina, donde el crecimiento del sector es evidente y los acuerdos deportivos se han convertido en una herramienta clave para posicionarse.

Según datos analizados por Estafa.info, sitio de referencia en la verificación de operadores de apuestas en mercados regulados, los patrocinios de casas de juego a clubes deportivos suelen tener un doble impacto: aumentan la visibilidad de la marca y, al mismo tiempo, contribuyen a legitimar su presencia en nuevos territorios. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la necesidad de controles más estrictos en países donde la normativa aún está en fase de desarrollo.

¿Qué gana Versus con el Sevilla?

El acuerdo con el Sevilla FC permite a Versus utilizar la imagen del club en campañas publicitarias, promociones personalizadas y contenidos exclusivos dirigidos al público latinoamericano. Con este movimiento, el operador busca diferenciarse en un mercado donde el crecimiento del juego online avanza a ritmo constante. Países como México, Colombia o Perú están consolidando marcos legales que permiten a operadores extranjeros ofrecer sus servicios con mayor claridad jurídica.

En este tipo de acuerdos, el club también sale ganando. Para el Sevilla FC, tener presencia en una casa de apuestas con proyección regional permite reforzar su marca en países donde ya cuenta con una base de seguidores consolidada, gracias al historial de jugadores latinoamericanos que han pasado por sus filas. Nombres como Ocampos, Acuña, Medel o Dani Alves han sido claves para que el club mantenga una conexión emocional con distintas aficiones del continente.

LaLiga mira hacia América Latina

La apuesta del Sevilla por una mayor internacionalización no es aislada. Se enmarca en la estrategia más amplia de LaLiga para aumentar su presencia en el continente americano, una región que ha demostrado ser receptiva tanto al fútbol español como a las plataformas de apuestas deportivas. La flexibilidad regulatoria en comparación con Europa y el crecimiento del consumo digital han convertido a Latinoamérica en una región prioritaria para los operadores.

Sin embargo, esta expansión también plantea retos: desde la necesidad de proteger a los consumidores frente a operadores no regulados hasta garantizar que los acuerdos publicitarios no fomenten comportamientos de riesgo. Por eso, la transparencia se convierte en un valor diferencial. En el anuncio del patrocinio, tanto el Sevilla como el Grupo Orenes destacaron su compromiso con la integridad deportiva y la prevención del amaño de partidos, en línea con las medidas promovidas por organismos como FIFA o LaLiga.

El otro lado del negocio

Además del crecimiento de Versus, el Grupo Orenes ha lanzado recientemente Yaass Casino, un portal que apunta a diversificar su cartera de productos, enfocándose especialmente en ruletas online. Esta expansión simultánea en distintos segmentos del juego refleja el momento de transformación que vive el sector, donde las marcas buscan adaptarse a diferentes perfiles de usuario, desde los interesados en el deporte hasta quienes prefieren juegos de casino más tradicionales. El acuerdo con el Sevilla FC no solo amplía el alcance de Versus en América Latina, sino que posiciona al operador dentro de una narrativa de marca ligada al deporte profesional, el entretenimiento responsable y la innovación. Como ocurrió en su día con el interés del club por Carlos Cuesta, el club andaluz vuelve a demostrar que su estrategia de crecimiento va más allá del terreno de juego.

Comparte por Whatsapp esta noticia