El PSG busca su primera ‘Orejona’

Quedan pocas horas para conocer al nuevo campeón de la Champions League. Paris Saint-Germain e Inter de Milán se enfrentan desde las 21h de este sábado en el Allianz Arena de Múnich. Un escenario mítico para un choque que puede coronar por primera vez al equipo francés como el mejor del continente, encumbrando así a Luis Enrique al Olimpo de los mejores técnicos de la historia.

Pero el camino hacia esta final no ha sido sencillo para ninguno de los equipos, menos para un Inter que en semifinales se las vio con un FC Barcelona que vendió muy muy cara la eliminación. En la fase liga, el PSG defraudó, quedando fuera de los ocho mejores. El conjunto galo acabó en la decimoquinta posición con 13 puntos tras la disputa de ocho jornadas. Esto le obligó a disputar una eliminatoria de repesca frente al Stade Brestois. Y ciertamente este cruce significó un punto de inflexión para los de Luis Enrique, que solventaron el trámite goleando en los dos partidos, 0-3 en el feudo de su rival y 7-0 en el Parque de los Príncipes. Por primera vez en todo el transcurso de la competición, se vio un PSG voraz, capaz de destrozar a cualquier rival, de la mano de un Dembélé estelar.

En octavos de final el PSG sufrió mucho más contra el Liverpool, al que eliminó en la tanda de penaltis, gracias a una gran actuación de Gianluigi Donnarumma. En cuartos se cruzó en su camino el Aston Villa de Emery, un viejo conocido en la capital francesa. El 3-1 de la ida en el Parque de los Príncipes fue una losa demasiado pesada para los villanos, que aun así rozaron la épica en la vuelta, quedándose a un gol de forzar la prórroga (4-3). En semifinales el rival del PSG fue el Arsenal de Arteta, que se había ‘cargado’ anteriormente a todo un Real Madrid. Pero nuevamente el PSG sacó a relucir sus muchas armas para desactivar a los ‘gunners’, 0-1 en Londres y 2-1 en París.

El Inter por su parte cuajó una notable primera fase, finalizando en la cuarta posición con 19 puntos, evitando así la eliminatoria de repesca. Accedió directamente a octavos, donde se enfrentó a un Feyenoord que no fue rival (global de 4-1). En cuartos de final los de Inzagui tuvieron que sudar algo más para despachar al Bayern Múnich, 1-2 en Alemania y 2-2 en Italia. Y el cruce de semifinales contra el FC Barcelona fue una oda al mejor fútbol posible, un espectáculo en todos los sentidos, primero en la ida jugada en la ciudad condal (3-3) y en la vuelta en el Giuseppe Meazza. Un gol de Acerbi en el 93’ envió el partido a la prórroga (3-3) y ya en el tiempo extra, Frattesi mandó a los de Hansi Flick a la lona, cuando se veían en la gran final.

La final de la Champions League entra dentro de un selecto grupo de grandes eventos deportivos capaces de paralizar medio mundo, como también son la final del Mundial de selecciones, la final de la Super Bowl o de la NBA. Es por ello que, aparte de los medios de comunicación, las casas de apuestas juegan un papel importante en esta cita anual. Los amantes de las apuestas se frotan las manos con la enorme diversidad de mercados que se abren que posibilitan obtener ganancias la mar de apetecibles. Casas de apuestas con opciones interesantes para la final de la Champions League hay muchas, pero si nos atenemos a una clasificación ofrecida por SportyTrader, web de reconocido prestigio en este mundo, operadores como Bet365, Sportium, Luckia, TonyBet o Kirolbet, son idóneas para aquellos que de manera indirecta quieran ser también partícipes de esta final.

¿Y qué pronostican las casas de apuestas? Lo cierto es que decantan la balanza ligeramente del lado del PSG. Por ejemplo, en Bet365 la cuota por la victoria parisina se paga a 2.25 euros por cada euro apostado, mientras que el triunfo del Inter a 3.40. Pero no hay que olvidar que el Inter de Milán fue el campeón de este torneo en 2023 y suma un total de tres ‘Orejonas’ y otros tantos subcampeonatos. Llega además muy enchufado a nivel competitivo y físico, después de pelear por el scudetto hasta la jornada 38, aunque finalmente la gloria fue para el Nápoles. Dolido todavía por este hecho, el Inter quiere curar las heridas con su cuarta Liga de Campeones, con el permiso eso sí de un Paris Saint-Germain que lleva años soñando con este título. Que se lo pregunten a Nasser Al-Khelaïfi.

Comparte por Whatsapp esta noticia