Canteranos del Sevilla: Quiénes son los próximos grandes talentos según las casas de apuestas

La cantera sevillana ha pasado inadvertida durante años, períodos en los que el club pareció interesarse más en el mercado de fichajes. Hoy por hoy, según las estadísticas que muestran las casas de apuestas, nombres como Isaac Romero, Juanlu Sánchez y Kike Salas lustran la reputación del Sevilla FC y se posicionan como los jugadores más potentes del fútbol.

Desde ya que no son los únicos favoritos, los fanáticos del Sevilla dejan su voto apostando por otros jugadores en las casas de apuestas; plataformas que nos sirven para hacer un análisis del actual escenario futbolístico. Tú también puedes participar, si quieres aprovechar los bonos de las casas de apuestas lee esta guía de Estafa.info, un espacio confiable para que elijas portales lícitos. 
 
Isaac Romero

Los primeros pasos del joven lebrijano en el fútbol fueron pedregosos. Isaac Romero, quien hoy ya es promesa
radiante del Sevilla
, comenzó en las inferiores, pero viró el timón de su carrera tironeado por su tierra natal. Jugó en el C.A Antoniano durante dos temporadas. Con sus cortos 19 años dio por finalizada esa etapa para regresar a las ligas sevillanas. 

Los hispalenses adoptaron nuevamente a Romero integrándolo en el equipo C. Desde entonces, su desempeño en el
Sevilla fue puro progreso. Pudiendo anotar 8 goles en 13 encuentros, el joven ya comenzaba a perfilarse como uno de los jugadores más prometedores. Su debut como titular en la Copa del Rey con 23 años cumplió con las expectativas de quienes lo consideraban un delantero clave.

Juanlu Sánchez

Juanlu Sánchez es, posiblemente, una de las grandes promesas para la saga defensiva, no solo de Sevilla, sino de España. El joven futbolista se ha desempeñado como lateral derecho, defensor central y mediocampista. Su velocidad y su templanza lo hacen idóneo para posiciones de combate y fricción. A pesar de su facilidad para la contención, también sabe marcar en la red.

Con Sevilla no ha tenido la suerte aún, pero con Sevilla Atlética anotó 8 goles, 5 de los cuales fueron en la temporada 2021-2022. Luego, en su paso por el CD Mirandés convirtió 2 goles en 38 partidos que acompañan una muy positiva estadística de asistencias: 5 en la temporada 2022-2023. El Sevilla FC que ha acaba de renovar con Jesús Navas, busca preservar sus joyas y Juanlu Sánchez es, definitivamente, una de ellas.

Como distinción individual se destaca su premio en la categoría de deportista revelación como parte de la Gala del Deporte Nazareno 2020. Juanlu se ha resaltado en partidos de La Liga Juvenil de la UEFA y también en la Supercopa de la UEFA 2023. Alguna vez, consultado por la prensa, manifestó su deseo de darle continuidad a su carrera en el Sevilla para acabar nada menos que como presidente.
 
Kike Salas

Ante las bajas posibilidades del Sevilla FC para competir en el mercado de fichajes, jugadores cruciales como Enrique Jesús Salas Valiente, más conocido como Kike Salas se convierten en piezas fundamentales para el progreso del club. El talento del deportista, que también ha dado qué hablar en el rubro del pádel, se gestó en las inferiores del Sevilla FC.

Su debut en Primera División en la jornada 5 de la temporada 2022-2023 fue determinante para obtener victoria frente a Espanyol por 2-3. Las casas de apuestas comenzaron a visibilizar la figura de Kike perfilándolo como uno de los canteranos más alentadores para el desarrollo del club. Su velocidad y tenacidad defensiva lo ubican en el podio de las potencias futbolísticas de España.

El joven Kike pareciera seguir los exitosos pasos de su tío, el reconocido Víctor Salas, un canterano convocado al primer equipo por Joaquín Caparrós, el entrenador del Sevilla por allí por los finales de la década del 90, hoy un respetado entrenador físico. Su emblemática trayectoria allanó el camino para Kike, que ya es una sólida promesa para el club sevillano.
 
Las canteras del Sevilla FC, un modelo internacional

Los canteranos del Sevilla FC son jugadores que fortalecen la imagen de un club que, como mencionamos al comienzo, no siempre ha mirado hacia adentro. La ausencia de recursos económicos ha empujado a los directivos a poner el foco en la potencia de sus jugadores en lugar de reposar en el mercado de fichajes.

La maniobra fue exitosa; hoy el Sevilla exhibe su laboratorio de cantera en congresos internacionales. Collado
participó de la Conferencia Anual de Entrenadores de la Federación Checa en donde se expuso la metodología de entrenamientos de la cantera. Romero, Sánchez y Salas son jugadores brillantes, pero son, sobre todo, la esperanza de un club que apuesta por sus talentos locales.

Comparte por Whatsapp esta noticia