La venta del Sevilla es uno de los temas más comentados en la actualidad sevillista. Y es que según las diferentes informaciones, se está acelerando camino de convertirse en un club que termine dirigido por el capital extranjero.
Antonio Lappi y Fede Quintero, la Tercera Vía, ha intentado llegar a un acuerdo con los máximos accionistas, y por ahora son una opción muy remota, ya que la oferta económica está muy por debajo de las otras.
Monchi ha hablado para Orgullo de Nervión, le han preguntado por el actual director deportivo del Sevilla, Antonio Cordón, si su trabajo y el de él pueden ser complementarios, además de esa Tercera Vía y la posible llegada de capital extranjero al club nervionense:
Cordón: «Antonio es otro referente en el fútbol, tanto en Villarreal como en el propio Betis, en Mónaco… su trayectoria está ahí. No tengo que descubrir nada. Yo creo que el Sevilla, en la dirección deportiva, está en muy buenas manos».
Se puede completamentar con Cordón: «No, tenemos que empezar a olvidarse de Monchi. De no relacionar al Monchi profesional con el Sevilla. Monchi es historia. Podemos relacionar al Monchi aficionado con el Sevilla, porque yo soy sevillista, pero hay que olvidarse de Monchi en lo profesional. Hay que intentar pasar página y, como he dicho anteriormente, Monchi es historia del Sevilla»
La tercera vía: «Antonio y Fede son amigos míos, son gente con capacidades tanto económicas como profesionales, y que además tienen la ilusión de poder trabajar en el Sevilla, y es lo único que puedo decir, ni ellos han comprado el Sevilla, ni todavía viven en el Sevilla, ni me han llamado a mí para vivir en el Sevilla. Ahora mismo no me planteo absolutamente nada que no sea estar centrado en el día a día de San Fernando».
Canal de Whatsapp:
Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Canal de Telegram:
Únete a Nuestro Canal de Telegram
Canal de Última Hora:
Únete a nuestro Canal de Última Hora

El capital extranjero: «No soy capaz de entrar a eso, si digo que hay clubes en Inglaterra que, con ese capital extranjero, han crecido y uno de ellos es la Aston Villa. Cuando lo compran los actuales dueños, estaba en el Championship y hoy está jugando en Europa. Pero evidentemente también depende. No sé si lo van a vender, no sé si hay un fondo, entonces no puedo juzgar. Sí digo que creo que ya ese miedo a que pueda entrar capital extranjero en el sevillismo se ha perdido, pero no es lo mismo un capital que otro. Lo importante es que las personas que puedan venir sean gente que sean capaces y sepan gestionar».
