Juanlu, tras un verano muy movido, se ha quedado en el Sevilla Fútbol Club. El canterano, es sevillista desde la cuna, pero es cierto que tenía una oferta que le podía cambiar la vida en lo económico y en lo deportivo. Alcanzó un acuerdo con el Nápoles, campeón de la Serie A y equipo Champions.
Sin embargo, el Sevilla puso un precio claro, 20 millones de euros y si no llegaba esa cifra, no se iba a marchar. El Wolves si alcanzó la exigencias económicas del club nervionense por el quinteño, pero tenía claro que si se iba del Sevilla era al Nápoles.
Matías Almeyda está muy contento con que se haya quedado, ya que es un jugador bastante polivalente, que puede ejercer de lateral derecho, de extremo, e incluso de interior.
Ha heredado el 16 de Antonio Puerta que anteriormente lo tenía Jesús Navas, y otro futbolista muy querido por la afición, como Diego Capel. Esto dice el propio Diego en Orgullo de Nervión:
«Para mí fue un reto. Intenté llevarlo dignamente, de la mejor manera posible y al final pude marcar el gol en la final de Copa de 2010. Pudimos levantar ese título para honrar a Antonio. No pude estar más orgulloso. Además, he podido llevar el 16 a otros clubes más donde he estado, era mi representación a él».
Pablo Blanco, una de las voces autorizadas y una de las personas que más conoce lo que es el sevillismo y su cantera, también opina de lo que significa llevar el 16, además está convencido de que Juanlu lo hará muy bien:
«El 16 es igual que el que lleva el 10 en otros equipos. Es un jugador singular, un jugador institucional, importante. Tiene que ser un futbolista cualificado. En el Sevilla, el 16 es igual, un número icónico. El que lo porta sabe que tiene una herencia, un plus de que debe hacerlo bien, porque es una muestra de que el Sevilla confía en ti».
«Juanlu es el heredero del 16 por varios motivos. Una vez que ya no está Navas, es el canterano que lleva más años en el primer equipo. Además, es campeón olímpico y tiene galones, desde pequeño estaba en esta línea. De la generación de Carlitos Álvarez, que fue campeona de en la Liga Promises. Además, es una excelente persona, muy buen niño».
«Ahora, por la situación del club, el rol del canterano es mucho más importante y mucho más grande. Hay muchos canteranos ya que son titulares Kike, Juanlu, Carmona, Isaac… eso hace cinco o seis años era mucho más difícil. Ahora se les mira con lupa, porque tienen que dar un paso al frente y asumir un peso importante dentro del vestuario».
Por último Jesús Navas, la mayor leyenda de la historia del Sevilla, también comenta lo que ha supuesto para él llevar el dorsal de Antonio Cordón, y avala a Juanlu como su relevo ideal:
«Llevar el dorsal de Antonio Puerta ha sido un orgullo muy grande, por todo el legado que nos dejó. Como sevillista, para mí, ha sido muy importante lucir ese dorsal y darlo todo por él y por el Sevilla en cada partido. Es lo máximo y ese sentimiento refleja los valores que nos dejó Antonio, los de entrega y sacrificio».
Canal de Whatsapp:
Únete a Nuestro Canal de WhatsApp
Canal de Telegram:
Únete a Nuestro Canal de Telegram
Canal de Última Hora:
Únete a nuestro Canal de Última Hora
«Seguro que está preparado. Es un chico muy bueno con unos valores excepcionales. Eso es importante para defender ese dorsal con entrega, sacrificio y humildad. Siente el Sevilla con pasión y eso es lo importante. Lo dará todo siempre por nuestro Sevilla».