El Sevilla FC acelera su renovación: fichajes, salidas y dudas en el once titular

El Sevilla FC se encuentra inmerso en una de las pretemporadas más decisivas de los últimos años. Tras una campaña marcada por la irregularidad y los cambios en el banquillo, la dirección deportiva ha optado por una renovación profunda del vestuario, con nuevas incorporaciones, posibles salidas y un cuerpo técnico que busca devolver al equipo la competitividad que siempre ha caracterizado al club nervionense.

La expectación es alta no solo entre los aficionados sevillistas, sino también entre los que siguen de cerca las cuotas y predicciones de cara a la próxima temporada. Por eso, no sorprende que varias casas de apuestas ya estén actualizando sus mercados en función de los movimientos del conjunto andaluz y muchos aprovecharán los bonos de bienvenida para hacer sus propios pronósticos.

Cambios en defensa y un mediocampo en construcción

Uno de los puntos más débiles del Sevilla durante la pasada campaña fue la defensa, con muchos problemas de coordinación y lesiones constantes que afectaron el rendimiento. Para corregir esa fragilidad, se ha cerrado la llegada del central holandés Rick van Drongelen, un jugador de físico imponente y buen juego aéreo. También se espera que Gattoni tenga más protagonismo en esta temporada, consolidándose como una de las apuestas de futuro del club.

En el mediocampo, todo apunta a una reestructuración. Joan Jordán y Fernando están en el punto de mira de varios equipos, y sus salidas podrían abrir la puerta a nuevos fichajes. Desde la secretaría técnica se trabaja para reforzar esa zona con perfiles jóvenes pero con experiencia en grandes ligas europeas.

La delantera, a la espera de movimientos

Arriba, la situación sigue abierta. En-Nesyri tiene mercado, y si llega una oferta importante podría dejar Nervión este mismo verano. En caso de salida, el Sevilla iría con todo a por un delantero con garantías, posiblemente de perfil sudamericano. El chileno Ben Brereton Díaz suena como una opción que gusta en el entorno técnico, por su movilidad y su capacidad para adaptarse a varios esquemas ofensivos.
También se sigue con atención la evolución de Isaac Romero, una de las grandes irrupciones de la pasada temporada. Si mantiene el nivel mostrado, no sería extraño que comience el curso como titular.

Un once aún en construcción

A falta de varios amistosos por disputar y con el mercado aún abierto, lo cierto es que el once titular del Sevilla 2024-2025 todavía no está definido. García Pimienta está probando esquemas con tres centrales y también versiones más clásicas con un 4-2-3-1. Lo que sí es evidente es que el equipo quiere recuperar la presión alta, la intensidad y la capacidad de competir que lo llevaron a conquistar Europa en temporadas recientes.

Desde las gradas se percibe ilusión contenida. La afición sevillista es exigente, pero también sabe reconocer cuando se están dando pasos en la dirección correcta. Y este verano, aunque con trabajo por hacer, apunta a ser uno de reconstrucción con sentido.

Expectativa alta de cara al debut liguero

El primer partido oficial del Sevilla será clave para medir la madurez de este nuevo proyecto. Con un calendario inicial exigente, los de Nervión deberán rendir desde el primer minuto si quieren evitar repetir los errores del pasado.

Mientras tanto, los analistas deportivos y los seguidores del fútbol andaluz ya empiezan a hacer sus cábalas sobre la próxima temporada. Y no es raro ver cómo las casas de apuestas ajustan sus cuotas conforme se oficializan fichajes y se definen las bajas. Apostar por la evolución del Sevilla no es solo una cuestión de fe: este año, hay señales de que las cosas se están haciendo con cabeza.

Comparte por Whatsapp esta noticia